Rentar una casa o departamento puede parecer sencillo, pero tanto el inquilino como el arrendador tienen responsabilidades legales que deben respetarse. Conocer tus derechos y obligaciones es clave para evitar malentendidos, proteger tu patrimonio y mantener una relación sana durante el contrato de arrendamiento.
¿Qué dice la ley en México sobre el arrendamiento?
El arrendamiento de inmuebles en México está regulado por el Código Civil Federal y los Códigos Civiles de cada estado, como el de Aguascalientes. También se puede recurrir a la PROFECO si hay abusos por parte de alguna de las partes.
Derechos del inquilino en México
- Usar la propiedad de forma pacífica y segura
- Exigir que el inmueble esté en condiciones habitables
- Solicitar reparaciones urgentes necesarias
- Recibir un contrato claro y por escrito
- Conservar el inmueble por el tiempo acordado en el contrato
- Recibir comprobantes de pago si así lo requiere
Obligaciones del inquilino
- Pagar la renta puntualmente
- Conservar la propiedad en buen estado
- No subarrendar sin permiso
- Avisar al arrendador sobre daños importantes
- Respetar las reglas del condominio o fraccionamiento
Derechos del arrendador
- Recibir el pago de renta en tiempo y forma
- Exigir que se cuide la propiedad
- Solicitar garantía o depósito
- Terminar el contrato si hay incumplimiento
- Revisar el inmueble con previo aviso
Obligaciones del arrendador
- Entregar el inmueble en buenas condiciones
- Realizar reparaciones mayores o estructurales
- Firmar un contrato formal
- Devolver el depósito si no hay daños
- Respetar la privacidad del inquilino
Consejos antes de firmar un contrato de renta
- Revisa que todos los puntos estén claramente estipulados: duración del contrato, monto de renta, forma de pago, depósito y mantenimiento.
- Asegúrate de que ambas partes firmen y guarden una copia del contrato.
- Si puedes, hazlo con apoyo de una inmobiliaria profesional para mayor seguridad.
En resumen, conocer tus derechos y obligaciones como inquilino o arrendador en México no solo es una buena práctica, sino una forma de proteger tu inversión y tu tranquilidad.