Comprar un terreno es una de las metas más importantes para muchas personas. Sin embargo, a veces el presupuesto o la oportunidad de inversión hacen que sea más conveniente adquirirlo junto con alguien más.
A este tipo de compra se le conoce como coopropiedad, y puede ser una excelente opción si se hace con claridad, acuerdos legales y asesoría profesional.
En Vid Casa Bienes Raíces, te explicamos qué es, cómo funciona y cuándo te conviene invertir en coopropiedad en Aguascalientes.
🧾 ¿Qué es la coopropiedad?
La coopropiedad ocurre cuando dos o más personas son dueñas del mismo terreno o inmueble, compartiendo los derechos y las responsabilidades.
Cada propietario tiene una parte proporcional del bien (por ejemplo, 50% y 50%, o 30% y 70%), que queda registrada en la escritura pública.
💡 En otras palabras, todos los copropietarios son dueños, pero deben tomar decisiones de forma conjunta.
🏗️ ¿Cuándo conviene comprar en coopropiedad?
La coopropiedad puede ser muy útil en diferentes casos:
- Comprar un terreno entre familiares o amigos
Ideal si quieren dividir el espacio para construir dos casas o invertir juntos en un lote más grande. - Invertir en pareja
Muchas parejas jóvenes optan por comprar en conjunto para acceder a una mejor ubicación o mayor plusvalía. - Sociedades de inversión
Algunos inversionistas compran terrenos grandes entre varios socios y los fraccionan después, generando mayor rentabilidad. - Herencias o sucesiones
Cuando un terreno pertenece a varios herederos, también se considera copropiedad.
⚖️ Ventajas de comprar en coopropiedad
✔️ Acceso a mejores terrenos
Al unir recursos, puedes adquirir terrenos más amplios, bien ubicados o con mayor proyección de plusvalía.
✔️ Menor carga financiera individual
Los gastos (predial, escrituras, mantenimiento) se dividen entre los copropietarios.
✔️ Flexibilidad para proyectos conjuntos
Puedes construir, rentar o invertir en sociedad, siempre que exista acuerdo previo.
✔️ Posibilidad de vender tu parte
Si en el futuro decides retirarte, puedes vender tu porcentaje del terreno, siempre respetando los derechos de los demás copropietarios.
⚠️ Riesgos o precauciones al comprar en coopropiedad
Aunque es una opción viable, la copropiedad también implica ciertos compromisos:
- Todas las decisiones importantes (venta, construcción, división, etc.) deben tomarse de forma conjunta.
- Si uno de los copropietarios fallece, su parte pasa a sus herederos legales.
- No se puede vender o hipotecar el terreno completo sin el consentimiento de todos.
💡 Por eso es indispensable tener claridad legal desde el principio.
📜 Cómo formalizar una coopropiedad correctamente
Para proteger tu inversión, asegúrate de cumplir con estos pasos:
- Escritura pública ante notario
El documento debe especificar los porcentajes de propiedad y los datos de cada copropietario. - Convenio interno de copropiedad
Es recomendable firmar un acuerdo donde se definan los derechos y obligaciones de cada parte (uso, mantenimiento, decisiones, etc.). - Registro en el Registro Público de la Propiedad
Esto da validez legal a la copropiedad y garantiza que tu porcentaje quede debidamente reconocido.
En Vid Casa Bienes Raíces, te asesoramos durante todo el proceso y trabajamos junto con notarios para que tu compra compartida sea segura, clara y sin riesgos.
💡 ¿Qué pasa si uno quiere vender su parte?
Si uno de los copropietarios decide vender su participación, debe ofrecerla primero a los demás copropietarios (derecho del tanto).
Solo si ellos no están interesados, podrá vender a un tercero.
Esta regla protege a los demás propietarios y evita conflictos legales.
✅ Conclusión
La coopropiedad puede ser una excelente opción para acceder a mejores terrenos y compartir responsabilidades, siempre que exista una base legal sólida y buena comunicación entre los compradores.
En Vid Casa Bienes Raíces, te brindamos asesoría personalizada para estructurar tu compra compartida con total transparencia, desde la selección del terreno hasta la firma de escrituras.
📍 Vid Casa Bienes Raíces – Aguascalientes
📞 449 143 7791 | 465 101 5183
🌐 vidcasa.com.mx
Unirse a la discusión