🏡 Diferencia entre título de propiedad y escritura pública

  • 2 semanas Hace
  • 0

Cuando se trata de comprar o vender un terreno, es común escuchar los términos “título de propiedad” y “escritura pública”, pero muchas personas no saben que no son lo mismo.
Conocer la diferencia entre ambos documentos es esencial para evitar fraudes, proteger tu inversión y asegurar la legalidad de tu terreno.

En este artículo te explicamos de forma sencilla qué significa cada uno, y cuál es su importancia al momento de invertir en bienes raíces en Aguascalientes.


📜 ¿Qué es un título de propiedad?

El título de propiedad es el documento que acredita quién es el propietario legítimo de un terreno o inmueble.
Puede originarse por diferentes razones, como una compra, herencia, donación o adjudicación.

Sin embargo, tener un título de propiedad no siempre significa que el terreno esté formalmente registrado ante una notaría o en el Registro Público de la Propiedad.

En muchos casos, especialmente en terrenos antiguos o heredados, el título puede ser un documento previo a la escritura, por lo que aún se necesita el trámite notarial para garantizar la plena legalidad de la propiedad.


🖋️ ¿Qué es una escritura pública?

La escritura pública es un documento redactado, firmado y validado por un notario público, donde se deja constancia legal de la compraventa o transmisión del terreno.

Este documento tiene valor jurídico pleno, y se inscribe en el Registro Público de la Propiedad, garantizando:

  • Que el terreno está a nombre del propietario actual.
  • Que no tiene adeudos ni conflictos legales.
  • Que la operación de compraventa fue legal y transparente.

En pocas palabras, la escritura pública es la formalización legal del derecho de propiedad.


⚖️ Diferencias clave entre ambos documentos

ConceptoTítulo de PropiedadEscritura Pública
FunciónAcredita la posesión o propiedad de un bienFormaliza legalmente la compraventa o transmisión
EmisiónPuede provenir de un juez, municipio o herenciaEs emitida y certificada por un notario público
RegistroPuede o no estar inscrito en el Registro PúblicoSiempre debe registrarse legalmente
Validez legalLimitada o sujeta a validaciónPlena y reconocida oficialmente
Seguridad jurídicaParcialTotal

🏠 ¿Por qué es importante contar con escritura pública?

Tener tu terreno debidamente escriturado te brinda seguridad total sobre tu inversión:

  • Evitas disputas o reclamaciones de terceros.
  • Puedes vender, heredar o hipotecar la propiedad legalmente.
  • Garantizas que tu terreno tiene valor comercial y plusvalía reconocida por las autoridades.

En cambio, si solo cuentas con un título de propiedad, podrías tener limitaciones legales para vender o registrar el terreno a tu nombre.


✅ Conclusión

El título de propiedad es un documento importante, pero la escritura pública es la que otorga certeza jurídica y protección total sobre tu terreno.
Antes de comprar o invertir, asegúrate de que la propiedad esté escriturada y registrada.

En Vid Casa Bienes Raíces, te ayudamos a encontrar terrenos con documentación legal completa y uso de suelo habitacional, para que inviertas con total confianza.


📲 Contáctanos:
449 143 7791 | 465 101 5183
🌐 vidcasa.com.mx

Unirse a la discusión