El mercado inmobiliario en Aguascalientes está viviendo un momento clave. Con una demanda creciente de vivienda, nuevas inversiones en infraestructura y cambios en las preferencias de los compradores, este 2025 se perfila como un año decisivo para el sector. Si tienes interés en comprar, vender o invertir en bienes raíces en Aguascalientes, aquí te contamos lo más relevante.
📈 Demanda de vivienda en aumento
Según datos recientes de CANADEVI, Aguascalientes necesita entre 25,000 y 30,000 viviendas para cubrir la demanda actual en todos los niveles socioeconómicos. Sin embargo, la oferta apenas alcanza las 8,000 unidades anuales, lo que genera una brecha significativa.
“Nos gustaría construir hasta 50,000 casas, pero el poder adquisitivo limita la colocación de créditos”, señaló Evaristo de la Torre Sifuentes, presidente estatal de CANADEVI.
🏙️ Tendencias que están transformando el mercado
- Verticalización residencial: La vivienda vertical pasó de representar el 1% en 2020 a más del 20% en 2025. Este cambio responde a nuevas exigencias de estilo de vida y eficiencia urbana.
- Sostenibilidad en auge: Los compradores valoran cada vez más propiedades con certificaciones ecológicas, eficiencia energética y sistemas ahorradores de agua.
- Renta en alza: Mientras las ventas residenciales se desaceleran, las rentas han subido hasta un 50% en el último año, lo que convierte a la renta en una opción atractiva para inversionistas.
- Proptech y digitalización: La adopción de tecnologías como recorridos virtuales, CRM y contratos digitales está ganando terreno, mejorando la experiencia del cliente.
🚧 Infraestructura y obra civil
Aunque la edificación residencial creció 6.9% en el último año, la obra civil sufrió una caída del 8.7% por recortes presupuestales y la finalización de proyectos emblemáticos. Aun así, la inversión privada sigue impulsando desarrollos mixtos que combinan vivienda, comercio y áreas verdes.
💡 Oportunidades para desarrolladores e inversionistas
- Vivienda media y social: Con el precio promedio creciendo 9.4% anual y los ingresos apenas 4.1%, es urgente construir más vivienda accesible.
- Espacios industriales: El Bajío, incluyendo Aguascalientes, acumula más de 700,000 m² de absorción neta en 2024, con baja vacancia y alta demanda por manufactura.
- Zonas emergentes: Mejoras en carreteras y servicios están beneficiando áreas periféricas del área metropolitana.
🏠 ¿Qué significa esto para ti?
Si estás buscando comprar o invertir en Aguascalientes, este es el momento de actuar. La escasez de vivienda, el auge de la renta y las nuevas tendencias hacen que cada propiedad tenga un potencial único. En nuestra inmobiliaria, te ayudamos a encontrar la opción ideal según tus necesidades y presupuesto.
📞 [449 143 7791 ó 465 101 5183]
🌐 [www.vidcasa.com.mx]
👉 Llámanos, escríbenos o visítanos. Estamos aquí para ti.
Unirse a la discusión