🖋️ Qué revisar antes de firmar un contrato de compraventa

  • 1 semana Hace
  • 0

Firmar un contrato de compraventa es uno de los pasos más importantes al adquirir un terreno o propiedad. Sin embargo, muchas personas lo hacen sin revisar los detalles, lo que puede generar problemas legales o financieros en el futuro.

En Vid Casa Bienes Raíces, te explicamos qué debes revisar antes de firmar un contrato de compraventa para que tu inversión sea segura, transparente y sin sorpresas.


📑 1. Verifica los datos del vendedor y del comprador

Antes de firmar, asegúrate de que los nombres, direcciones y datos de identificación coincidan exactamente con los documentos oficiales (INE, RFC o actas notariales).
Si el vendedor representa a una empresa o un tercero, pide que se acredite su poder legal mediante escritura pública.

👉 En Vid Casa siempre validamos la identidad de las partes para garantizar transparencia y confianza en cada operación.


📜 2. Comprueba la legalidad del terreno

Uno de los puntos más importantes es confirmar que el terreno:

  • Está escriturado y registrado en el Registro Público de la Propiedad.
  • Cuenta con uso de suelo habitacional o mixto.
  • Está libre de gravamen, es decir, sin hipotecas o adeudos pendientes.

Solicita el Certificado de Libertad de Gravamen y revisa que el propietario que aparece en las escrituras sea el mismo que está firmando el contrato.


💰 3. Revisa las condiciones de pago

El contrato debe especificar claramente:

  • El precio total del terreno.
  • El monto del anticipo o enganche.
  • Las fechas de pago y formas de pago (transferencia, cheque o efectivo).
  • Qué sucede en caso de incumplimiento por cualquiera de las partes.

Evita entregar dinero sin que el acuerdo esté por escrito y firmado por ambas partes.


🏗️ 4. Define el plazo y entrega del terreno

El documento debe indicar la fecha exacta de entrega y el estado físico en el que se encuentra el terreno.
Si se trata de una preventa, el contrato debe incluir plazos de urbanización o construcción y penalizaciones si no se cumplen.


⚖️ 5. Cláusulas de cancelación o rescisión

Verifica qué condiciones aplican si alguna de las partes desea cancelar el contrato.
Por ejemplo:

  • Si el comprador se retracta, ¿pierde el anticipo?
  • Si el vendedor incumple, ¿debe devolver el doble del dinero recibido?

Estas cláusulas protegen tus derechos y evitan conflictos posteriores.


🧾 6. Firma ante notario público

Para que el contrato tenga validez legal, es recomendable firmarlo ante un notario público.
El notario validará la identidad de las partes, revisará la documentación y dará fe de que la operación cumple con la ley.

En Vid Casa Bienes Raíces, todas nuestras operaciones se realizan con notarías registradas, garantizando transparencia total y respaldo jurídico.


🏠 Conclusión

Revisar cuidadosamente un contrato de compraventa es fundamental para evitar fraudes, errores y pérdidas de dinero.
Antes de firmar, verifica cada detalle legal, pide asesoría y asegúrate de que todo quede por escrito.

En Vid Casa Bienes Raíces, te acompañamos en todo el proceso: desde la revisión legal hasta la firma en notaría, para que tu compra sea segura, clara y sin riesgos.


Vid Casa Bienes Raíces
La única inmobiliaria especializada en venta de terrenos en Aguascalientes.

📲 Contáctanos:
449 143 7791 | 465 101 5183
🌐 vidcasa.com.mx

Unirse a la discusión