Adquirir un terreno es una excelente inversión, pero para que tu compra sea segura y legal, es fundamental que esté escriturado correctamente. Las escrituras son el documento que acredita la propiedad ante la ley, y sin ellas no existe garantía de que el terreno realmente te pertenece.
En Vid Casa Bienes Raíces, te explicamos de manera clara los pasos para escriturar un terreno correctamente y proteger tu inversión desde el inicio.
📄 1. Verifica la documentación del terreno
Antes de iniciar el proceso de escrituración, asegúrate de que el terreno cuente con:
- Título de propiedad o escritura previa (si ya existía un dueño anterior).
- Certificado de libertad de gravamen, que demuestre que el terreno no tiene hipotecas ni adeudos legales.
- Boleta predial y comprobantes de pago actualizados.
- Uso de suelo habitacional o comercial según tus planes.
👉 En Vid Casa, todos nuestros terrenos se entregan con documentación verificada ante notario, para garantizar una compra 100% segura.
🧾 2. Reúne tu documentación personal
Tanto el comprador como el vendedor deben presentar:
- Identificación oficial (INE o pasaporte).
- CURP y RFC.
- Comprobante de domicilio reciente.
- En caso de empresa: acta constitutiva y poder notarial del representante legal.
Estos documentos serán necesarios para que el notario público registre correctamente la transacción.
⚖️ 3. Acude con un notario público
El notario público es quien da validez legal a la compraventa.
Su función es:
- Revisar que toda la documentación sea auténtica.
- Calcular los impuestos y derechos que deben pagarse.
- Redactar la escritura pública de compraventa.
- Registrar el terreno ante el Registro Público de la Propiedad.
Elige siempre un notario autorizado y de confianza. En Vid Casa trabajamos únicamente con notarías certificadas, para asegurar transparencia en cada operación.
💰 4. Paga los impuestos y derechos correspondientes
Durante la escrituración, deberás cubrir algunos gastos:
- Impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI).
- Derechos de inscripción al Registro Público.
- Honorarios notariales.
El notario te proporcionará un desglose detallado de los montos y recibos oficiales.
💡 Consejo: estos pagos varían según el valor del terreno y el municipio donde se ubique, por lo que es importante solicitar una cotización previa.
🖋️ 5. Firma de la escritura y registro
Una vez verificada toda la documentación y realizados los pagos, ambas partes firman la escritura pública ante el notario.
Posteriormente, éste se encarga de registrarla oficialmente a tu nombre.
El proceso puede tardar de 15 a 30 días hábiles, dependiendo de la carga del Registro Público de la Propiedad.
Al concluir, recibirás tu escritura original, que acredita legalmente que el terreno te pertenece.
🏡 6. Conserva tus documentos y pagos
Guarda en un lugar seguro:
- La escritura original.
- Los recibos de impuestos y derechos.
- El certificado de libertad de gravamen.
Estos documentos serán indispensables si deseas vender, construir o heredar el terreno en el futuro.
📍 Conclusión
Escriturar un terreno correctamente es el paso más importante para asegurar tu patrimonio.
Aunque el proceso parece largo, hacerlo de manera formal te protege de fraudes y garantiza que tu inversión esté respaldada por la ley.
En Vid Casa Bienes Raíces, te acompañamos en todo el proceso: desde la verificación legal hasta la entrega de tus escrituras, trabajando con notarios certificados en Aguascalientes y asegurando que cada terreno cumpla con los requisitos oficiales.
✅ Vid Casa Bienes Raíces
La única inmobiliaria especializada en venta de terrenos en Aguascalientes.
📲 Contáctanos:
449 143 7791 | 465 101 5183
🌐 vidcasa.com.mx
Unirse a la discusión